MÉXICO, MÉXICO:-
El 21 de septiembre de este año, el cómico fue hospitalizado debido a una obstrucción intestinal que se complicó con un cuadro de neumonía Gaspar Henaine, conocido en el mundo del espectáculo como el comediante mexicano "Capulina" falleció el viernes a la edad de 85 años, informó la Asociación Nacional de Actores. El vocero de la Asociación, Gustavo de Anda, informó a la AP que el actor falleció en el hospital de la Ciudad de México en donde permanecía desde hace algunos días. De Anda agregó que no conocía la causa precisa de la muerte. Gaspar Henaine Pérez había sufrido complicaciones por una úlcera gástrica. Su familia había iniciado una campaña para solicitar donadores de sangre debido a las transfusiones que se le habían practicado. Henaine participó en casi 100 películas y destacó en el entretenimiento mexicano debido a su capacidad humorística, en la cual nunca recurrió a groserías o referencias obscenas en sus chistes, lo cual le valió el apodo del "Rey del humorismo blanco". Este año, "Capulina" recibió el premio al Orgullo Hispano, el cual le fue entregado en su casa de Cuernavaca, Morelos, al no poder viajar a la ciudad de Las Vegas. Todos lo recordarán Nadie lo olvidará por sus actuaciones lado de Marco Antonio Campos Contreras, "Viruta", con quien formó una de las parejas cómicas más legendarias del cine mexicano. El pasado 21 de septiembre, el actor y comediante fue hospitalizado debido a un cuadro de neumonía en un hospital al sur de la Ciudad de México. En un principio se reportó su salud como estable, sin embargo en las últimas horas su estado de salud se había complicado y permanecía en terapia intensiva. En redes sociales se rumoró prematuramente acerca de su muerte, que su hijo Antonio desmintió ante los medios de comunicación. El "campeón del humorismo blanco" procede de una familia de inmigrantes libaneses. Gaspar Henaine Pérez nació en Chignahuapán, Puebla, el 6 de enero de 1927. En 1952 conoció a Marco Antonio Campos Contreras, conocido después con el apodo de "Viruta" y le propuso que formaran un dueto. Se dice que Marco Antonio no aceptó de inmediato, pero fue tanta la insistencia de Gaspar que finalmente aceptó. A partir de ese momento se formó una de las mancuernas más famosas de la comedia en México. Gaspar tomó su apodo a raíz de un chiste subido de tono que hacía referencia a una perra que movía graciosamente la cola. A la hora del cierre de esta noticia, no se conocían detalles del velatorio ni de su entierro pero en las redes sociales centenares de personas expresaban a su familia sus condolencias y el pesar por la pérdida del comediante.http://actualidadcatracha.blogspot.com/