TEGUCIGALPA, HONDURAS:-
Motagua volvió a la capital totalmente desmoralizado. El equipo viajó a San José con la esperanza de ganar pero el Alajuela le complicó las cosas y lo que obtuvo fue una derrota de 0-1. El plantel cruzó rápidamente por la terminal aérea porque en la tarde entrenaron en Amarateca. Pepe Treviño se siente preocupado porque el grupo sigue sin poder aprobar esa asignatura llamada Concacaf. “No se logró lo que nosotros esperábamos por diferentes factores, pero eso ya es historia y tenemos que ver hacia adelante pensando que se vienen partidos de la Liga Nacional y uno más ante el Galaxy que nos despide de esta competencia”. El entrenador reconoció que Motagua se vio mejor que en otros partidos y cada día mejora en sus deficiencias. “La idea era proponer pero se descuidaron aspectos de juego. Mejoramos en el aspecto defensivo aunque no estuvimos al nivel del partido. Alajuela manejó los tiempos y nos anotó un gol”. El mexicano Treviño defendió su trabajo y manifestó que todavía falta pulir al plantel y moldearlo de la manera que él quiere. “Solo llevo cuatro sesiones de trabajo y es poco tiempo para lo que pretendemos hacer con el equipo”.http://actualidadcatracha.blogspot.com/
Agregó que, “la verdad es que le vamos a poner mucha atención a ese partido contra el Galaxy, esperando sumar nuestros primeros tres puntos”.
Los Azules juegan el domingo ante Necaxa, el miércoles con Choloma y el 9 de octubre se disputa el superclásico con Olimpia.
“Tenemos dos partidos importantes y vamos a tratar de afrontarlos de la mejor manera y vamos a determinar las mejores opciones para enfrentar al Galaxy”.
Para futbolistas como Kerpo de León y Roger Mondragón, el partido ante la Liga marcó un regreso importante. El arquero uruguayo mencionó que, “hubiese sido mejor volver con un triunfo pero no se sacó y hay que seguir trabajando y mejorando cada día”.
Por su parte, Roger Mondragón volvió al fútbol después de 8 meses sin jugar. El chico de 22 años se fracturó en enero pero ya está recuperado. “Me sentí bien y creo que puedo ir recuperando la confianza con cada partido que juegue.
El peor de Concacaf
Cinco salidas a la cancha, igual cantidad de derrotas. Hasta hoy, el más deficiente equipo hondureño que ha jugado en la Champions de Concacaf.
El campeón catracho está a las puertas de convertirse en el peor equipo de la edición 2011 y en el segundo en irse sin puntos en el torneo que nació en 2009.
Motagua tiene apenas 2 goles a favor y 13 en contra y antes de los azules se ubica el Herediano de Costa Rica, que en 5 juegos acumula una victoria y cuatro derrotas, 2 goles a favor y 11 en contra.
Los ticos cierran ante Comunicaciones en casa y los Azules frente al Galaxy de Los Ángeles en el Nacional.
Los Azules, y en especial su exentrenador Ramón Maradiaga vieron de menos el torneo y no se reforzó con la calidad necesaria para competir ante grandes clubes del área.
Las Águilas, contando el juego de vuelta ante Municipal en la ronda previa, acumulan seis derrotas consecutivas y según los archivos es el primer equipo hondureño en sumar esa cantidad de pérdidas al hilo en el torneo de Concacaf desde su fundación en 1962.
El “récord” anterior estaba en poder del Olimpia y Vida, que perdieron en fila cinco juegos, los Albos entre 2001 y 2003 (Saprissa, Municipal, San José Earthquakes 2 veces y Alajuela) y los rojos entre 1963 y 1973 (Xelajú, Toluca y Saprissa 2 veces).
En el 2009 el San Juan Jabloteh de Trinidad & Tobago se retiró de la competencia sin puntos en su casillero. Los trinitenses, que compartieron grupo con Toluca, DC United y Marathón, perdieron los 6 partidos que disputaron, marcaron 4 goles y permitieron 17.
En la edición anterior el peor equipo fue el Joe Public, también de Trinidad Tobago, con apenas un punto de 18 en disputa, 7 goles a favor y 21 en contra. Sus rivales de grupo fueron Santos de México, Columbus Crew de EE UU y Municipal de Guatemala.